
La Geobiología es una ciencia que estudia la relación entre la tierra y los seres vivoscentrandose principalmente en el analisis de la calidad energética y vital del espacio habitado. El espacio vital se define como un lugar interactivo y compljo, en el que inciden las más variadas influencias, procedentes del suelo y de la atmósfera, de objetos naturales de emisiones visibles y no visibles.
La finalidad que persigue la Geobiología es analizar y estudiar
la mejor ubicación del hábitat a fin de evitar situarlo cerca de fuentes de contaminación provenientes de radiaciones naturales y artificiales. En la búsqueda del buen sitio mediante una prospección geobiológicas descartamos zonas de energía desvitalizante, principalmente en los lugares de descanso, trabajo y de permanencia prolongada.

En la realización de un estudio geobiológico descartamos las posibles zonas Geopatógenas originadas por emisiones de
radiaciones Cosmo Telúricas provenientes de fracturas del subsuelo, de fricción de aguas subterraneas, de lineas Hartmann, de lineas Curry,...Y se analiza además el nivel de emisión del
campo eléctrico y electromagnético artificiales ( CEM) que pueda ser
generado por anomalías en el sistema eléctrico o por exposición a fuentes de emisión de alta o de baja frecuencia.
Una prolongada exposición a una combinación de radiaciones diversas agota los sistemas de autorregulación de los seres vivos y tanto el sistema nervioso, el neurovegetativo o el sistema inmunlógico pueden quedarfuertemente alterados. Vivir y trabajar en un espacio sano y dormir en un lugar sano que permita realizar una correcta eliminación de toxinas , la reposición de energías de los procesos metabólicos y psicológicos que tiene lugar durante el descanso nocturno, es una elección personal,inherente a la toma de conciencia de como influye el lugar que habitamos en nuestra salud.
(Para saber más
Geobiología y Biohabitabilidad . cuadernos GEA)